FOTOGRAFÍA DE MODA (ENTREGADO TARDE)
MARIO TESTINO
Proveniente de una familia burguesa, Mario nació en Perú. En 1976 se mudó a Londres a una habitación en el abandonado Charing Cross Hospital. Esta ciudad fue la que le hizo aprender sobre fotografía y fue la que le inspiró. También trabajó en el mundo de la moda, vendía portafolios a aspirantes a modelo. Actualmente es un fotógrafo muy reconocido a nivel mundial debido a sus fotografías de moda y su creatividad.
La imagen tiene un formato horizontal, es un plano general abierto. La angulación es normal. Esta compuesta por elementos naturales como árboles y destaca en el centro un nido de ave en el que está una mujer sentada entre cojines. Los colores son oscuros, típicos de un ambiente natural. Lo que mas llama la atención es el color azul de la mujer del nido y los cojines sobre los que posa. He escogido esta imagen por los rasgos de la mujer y el ambiente en el que se transmite todo.
Proveniente de una familia burguesa, Mario nació en Perú. En 1976 se mudó a Londres a una habitación en el abandonado Charing Cross Hospital. Esta ciudad fue la que le hizo aprender sobre fotografía y fue la que le inspiró. También trabajó en el mundo de la moda, vendía portafolios a aspirantes a modelo. Actualmente es un fotógrafo muy reconocido a nivel mundial debido a sus fotografías de moda y su creatividad.
La fotografía tiene un formato vertical, algo alargado, es un primer plano cortado en el que no aparece la cabeza completa ni los hombros. Su angulación es normal, recta. La imagen está compuesta por una modelo que porta un sombrero transparente y un chubasquero conjuntado. Lo que mas destaca de la imagen son los labios fucsias de la modelo. He escogido está imagen debido a su originalidad.
MANUEL OUTUMURO
Nació en Orense, España el 9 de septiembre de 1949. Fue a Barcelona para formarse en diferentes doctrinas artísticas. Dio clases en la Escola Eina durante cinco años en la modalidad de Dirección de Arte. Colaboró en la revista Por Favor y fue director de Arte de suplemento en La Vanguardia-Mujer. También fue miembro de la junta directiva del ADG-FAD, y durante los años que vivió en Nueva York colaboró como diseñador gráfico e ilustrador en diferentes publicaciones. Inició su carrera como fotógrafo en los 90.
El formato de esta imagen es vertical, su angulación es normal desde la izquierda. Es un primer plano bastante acercado. El retrato es en blanco y negro y muestra la imagen de un mujer maquillada con la mirada baja mientras le perfilan los labios. La imagen tiene fuertes contrastes y es uno de los motivos por los que la he escogido.
JAUME DE LA IGUANA
Nació en Barcelona el 14 de junio de 1966, su nombre real es Jaume López. Ha sido galardonado en distintas categorías por la Asociación de Fotógrafos de Prensa con el premio Nacional de Fotografía profesional Lux, y junto a este ha ganado numerosos premios más. Es uno de los fotógrafos mas solicitados hoy en día por su originalidad a la hora de encarar sus trabajos en el mundo de la imagen.
La imagen tiene un formato horizontal, con una angulación normal. Es un plano general en el que aparecen cinco mujeres. Está compuesta por colores ocres y marrones entre los que no destaca ninguno. Es una imagen bastante dinámica aunque no transmita mucho movimiento. La he escogido porque me parece extraña y original.
EUGENIO RECUENCO
Nació en España, en Madrid y trabaja principalmente en edición y publicidad. Su estilo, comparado con otros, es cinematográfico y pictórico. Crea mundos fantásticos, escenarios de cuentos de hadas. Es muy detallista y su estilo es muy distinto a otros, sobre todo al de la fotografía comercial. Utiliza mucho colores pastel y colores intensos en sus obras para destacar elementos concretos.
Comentarios
Publicar un comentario