FOTÓGRAFAS ESPAÑOLAS (ENTREGA TARDE)

OUKA LEELE

Su verdadero nombre es Barbara Allende Gil de Biedma, pero es conocida artísticamente como Ouka Leele. Ella no solo se dedica a la fotografía sino que también escribe poesía y pinta. Esta artista nació el 29 de junio de 1957 en Madrid. Fue una de las mayores representantes de la gran Movida madrileña. Sus obras se caracterizan por estar reveladas en blanco y negro y pintadas a color con acuarelas.
Sus obras han sido expuestas en numerosos museos de ciudades como Tokio, Paris, Londres...






Esta imagen tiene un formato horizontal,su angulación es normal,  sus colores son llamativos, destacan el cían y el violeta. Es un primer plano de un hombre que tiene el pelo lleno de jeringuillas, representa el abundante consumo de heroína que hubo durante la Movida madrileña. El hombre mira con desprecio hacia la cámara, su cabeza está girada hacía e frente. He escogido esta imagen porque el fondo parece ser un parque de Madrid y por la representación de la heroína, que fue algo clave en la movida. 


CRISTINA GARCÍA-RODERO


Nació el 14 de octubre de 1949 en Puertollano. Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la primera y única persona de nacionalidad española integrante de la prestigiosa Agencia Magnum. Comenzó su carrera docente en 1974 dando clase de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. En 1983 comenzó a impartir clases de fotografía en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y en 2005 consiguió formar parte de la agencia fotoperiodística Magnum. 








La imagen tiene un formato horizontal,su angulación es normal y está en blanco y negro como todas las obras de la fotógrafa. Es un plano general en el que destaca un hombre a la izquierda del encuadre en una postura a 4 patas. He escogido esta imagen porque me parece extraña y asombrosa a la vez ya que no es una postura común y menos para un hombre de aquella época. 



ISABEL MUÑOZ

Isabel Muñoz Villalonga nació en Barcelona en 1951 aunque pasó la mayor parte de su vida en Madrid, lugar al que se mudo a los 20 años. En 1979 decide convertir la fotografía en su trabajo y se matricula en Photocentro. En 1986 realiza su primera exposición: "Toques", la que fue la primera de muchas mas. Sus fotografías destacan por ser mayoritariamente en blanco y negro y por el estudio del cuerpo humano que estas muestran, enseñándonos cuerpos de todo tipo, edad, forma, género, etc. Utiliza además un artesanal y minucioso proceso de revelado. 





La imagen tiene un formato vertical y una angulación normal. Es en blanco y negro y el elemento que destaca es el torso de lo que parece ser un hombre. No tiene fuertes contrastes pero si bastante sombra. Los tonos grises de la imagen son bastante armoniosos. El torso de la imagen parece ser el de un guerrero africano, perteneciente a alguna tribu. He escogido esta imagen debido a la curiosidad que me provoca el mundo africano. Me parecen muy interesantes las marcas que el hombre tiene en el brazo y consigue visibilizar culturas no occidentales.  


Comentarios

Entradas populares